AI Bit Invest AI Bit Invest

Cristina Garmendia destaca el interés de los españoles en materia de investigación

garmendia

La Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha destacado hoy en Segovia que, en dos años, haya aumentado cerca de un 40% el interés de los españoles en materia de investigación, desarrollo e innovación.

En declaraciones a los periodistas antes de presidir el Consejo General de Ciencia y Tecnología, Garmendia ha insistido en que se trata de un cambio de tendencia “muy significativo” y un motivo para la reflexión.

Preguntada por el interés de los ciudadanos en la materia que ocupa a su departamento, al hilo de las Jornadas Periodismo de Ciencia e I+D+i, que se inauguran en Madrid, mañana, miércoles, Garmendia se ha referido a la V encuesta Nacional de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología.

A su juicio, “resalta por lo novedoso” que cada vez más ciudadanos vinculan las actuaciones de I+D a la economía y al empleo.

Eso le ha llevado a Garmendia a concluir que es también un mensaje a los responsables políticos: “los ciudadanos nos demandan claramente que este es el camino y, por lo tanto, los presupuestos tienen que adecuarse a la demanda”.

De ahí que la ministra haya subrayado que solo se ajustará lo que tenga que ver con el gasto corriente de su departamento, preservando todas las partidas de inversión en el mismo nivel que se ha mantenido este año y “muy enfocadas” en la Estrategia Estatal de Innovación y en el Plan Nacional de I+D+I.

La encuesta de la FECYT, cuya directora, Lourdes Arana, inaugura las jornadas, promovidas por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Fundación García Cabrerizo, concluye que, desde 2008, el interés espontáneo de la población española por la ciencia ha crecido un 36%, pasando del 9,6% al 13,1%.

El perfil de los más interesados en ciencia y tecnología son hombres (tan solo el 8,6% de mujeres se manifiesta interesada en ciencia y tecnología) y los menores de 34 años.

Además, la encuesta pone de manifiesto un déficit entre el interés que manifiestan los encuestados y la información que poseen en temas de medio ambiente, salud y ciencia y tecnología.

Sin embargo, la población se considera sobreinformada en temas de deportes, política y famosos.

Esta encuesta es la quinta que pone en marcha la FECYT desde 2002 con el objetivo de medir la forma en la que la sociedad española percibe la ciencia y la tecnología.

Casi 8 de cada 10 ciudadanos consideran que los beneficios de la Ciencia y la Tecnología son mayores que los perjuicios o ambos están equilibrados y ha crecido un 10% el número de personas que asocian el progreso científico al desarrollo económico y un 20% los que asocian estos avances al empleo.

Los investigadores Mariano Barbacid y César Nombela, junto a los periodistas Hilario Pino, de Telecinco, y Bieito Rubido, director del diario ABC, participarán en uno de los debates de las jornadas, el jueves, moderado por el director de la revista Muy Interesante, José Pardina.

Compártelo en: