AI Bit Invest AI Bit Invest

CONVOCATORIA: Periodismo y Cine euroárabes: Día de Irak. Proyección del documental ‘Shooting vs shooting’

MADRID, 11 DE JUNIO DE 2012.La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España, en colaboración con la Fundación Araguaney, dedican la sexta y penúltima jornada de la I Muestra de Periodismo y Cine Euroárabes, que se celebra el jueves 14 de junio, a analizar la actualidad sociopolítica de Irak.

Majed Dibsi, periodista hispanoárabe y analista político, especializado en Derecho Internacional, analizará las claves del Irak en una conferencia de prensa que se celebrará a partir de las 11.00 horas del jueves próximo en el Centro Internacional de Prensa de Madrid.

Ya en jornada de tarde, la cuarta sesión del festival proyecta el documental Cámaras contra armas (18.30 horas), del periodista y documentalista griego Nikos Megrelis, quien impartirá una conferencia de prensa sobre la muerte de periodistas en Irak, tras la que se celebrará un debate con el público.

Un día antes, el miércoles 13 de junio, a las 19,00 horas, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Nikos Megrelis presentará también “Cámaras contra armas” en un acto en el que se proyectará un resumen de 12 minutos del documental, que tiene una duración de 75 minutos, y en el que se podrá departir con el autor. Se dispondrá de una intérprete de griego.

Shooting vs shooting

Cámaras contra armas

Este documental narra la dramática historia de varios periodistas que perdieron la vida en Bagdad, como el cámara José Couso, al tratar de transmitir de forma libre la verdad a la opinión pública. Testimonios de varias personas revelan lo absurdo de la guerra, las responsabilidades de los gobiernos y de ejércitos, y la atrocidad del fanatismo ciego.

El documental, que tiene por lema Dying for the truth (Muriendo por la verdad) es un intenso reportaje sobre el conflicto mundial que más periodistas murieron desde la II Guerra Mundial: la Guerra de Irak, en la que 350 periodistas y trabajadores de los medios de 10 países diferentes perdieron sus vidas en el transcurso de su trabajo como informadores.

El prestigioso periodista y documentalista griego Nikos Megrelis (currículum vitae en archivo adjunto) relata en el documental la barbarie a la que fueron sometidos los periodistas, tanto en el llamado bando occidental como en el iraquí, a través de más de 70 entrevistas. Especialmente destacable fue la muerte del reportero gráfico gallego José Couso, fallecido en el ataque al Hotel Palestina en Bagdag el 8 de marzo de 2003, donde se hospedaba la prensa internacional. Megrelis entrevistó a familiares y amigos afectados. También dedica un espacio preferente al conocido secuestro de la periodista italiana Giuliana Sgrena.

Shooting vr Shooting contó con la colaboración de cadenas internacionales como la RAI, Al Jazeera y Reuters. La música del documental, que tiene una duración de 75´, es obra de Nicola Piovani, ganador un Oscar a la mejor producción musical.

Un resumen-demo de Shooting vs Shooting puede verse en http://shootingvshooting.weebly.com

Día de Irak

Jueves, 14 de junio

. 11.00. Conferencia a cargo de Majed Dibsi, periodista hispanoárabe.

. 18.30. Proyección del documental Cámaras contra armas, de Nikos Megrelis, y conferencia de prensa del autor.

CENTRO INTERNACIONAL DE PRENSA

MARÍA DE MOLINA, 50, 2ª PLANTA

Madrid

Más información y entrevistas:

Marta Molina

comunicación@fape.es

913605824 / 625408443

Compártelo en: