AI Bit Invest AI Bit Invest

Convocado el VI Certamen Nacional de Periodismo Juan Andrés García

La Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) abre hasta el 31 de agosto de 2016 el plazo de presentación de trabajos, que se entregarán por correo electrónico para facilitar la participación

JEREZ dentro (1)El objetivo de esta convocatoria es  promocionar el periodismo de calidad y la dignificación de nuestra profesión, a través de la memoria de un compañero de la talla profesional de Juan Andrés García, que le da nombre al premio. Este certamen se presenta con unas bases similares a la de las ediciones anteriores, con un premio en metálico de 2.500 euros más trofeo, y con la vocación de consolidar la creciente participación recibida en las pasadas ediciones.

El plazo de participación está abierto hasta el 31 de agosto del presente año 2016. Los trabajos deberán haber sido publicados en cualquier medio de comunicación a nivel nacional durante el año 2015.

La presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez, María José Pacheco, destaca la importancia de darle continuidad a este tipo de iniciativas que suponen “una importante apuesta por fomentar el periodismo de calidad y reconocer a quienes lo llevan a cabo día a día a pesar de los muros que en ocasiones se encuentran. Además, a todo esto se suma la satisfacción que nos produce el seguir rindiendo homenaje a la memoria de nuestro compañero Juan Andrés García, destacando su buen ánimo, su espíritu de superación, profesionalidad, y compañerismo como principales pilares para nuestra profesión”.

JUAN ANDRÉS GARCÍA RINCÓN (Jerez, 1964-2009)

Bautizado por los que lo conocían como “La voz de la campiña”, narraba, desde los micrófonos de Canal Sur Radio, y desde el programa que presentaba, “La hora de Jerez”, la actualidad más cercana con el entusiasmo propio del que ama profundamente a su ciudad. Con la convocatoria de este premio, la Asociación de la Prensa desea honrar y recordar su figura, y mantener muy presente ese espíritu optimista y luchador que nos legó y que tan necesario es en momentos como los que vive la profesión.

GANADORES DE ANTERIORES EDICIONES

Año 2011: ‘El ascenso más largo de la historia’, presentado por David Gallardo. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al reportaje de Arantxa Cala y Juan Carlos Toro tirulado ‘Jondo patrimonio’.

Año 2012: ‘Santas entrañas’, presentado por Arancha Cala y Juan Carlos Toro. El jurado también decidió, por unanimidad, otorgar un accésit al documental ‘7.134 metros. Tocar el cielo’, presentado por Manuel Montero y Jose Melero.

Año 2013: ‘El año más feliz de mi vida’, presentado por Arturo Checa. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al audiovisual ‘Jerez in Timelapse’, de Manuel Montero.

Año 2014: ‘Flamenyco’, presentado por Javier Benítez.

Año 2015: ‘Los niños perdidos de Alepo’, reportaje presentado por Antonio Pampliega. El jurado determinó también la concesión de un accésit al documental ‘Coroná de flores’, presentado por Cofrademanía.

Pueden consultarse aquí las bases completas del VI Certamen Nacional de Periodismo Juan Andrés García

Compártelo en: