La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena que la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha realizado sobre las agresiones policiales contra periodistas y reporteros gráficos que, según las denuncias de varios de sus asociados y medios de comunicación, se produjeron en las inmediaciones del Congreso de los Diputados y en la estación de Atocha durante los días 25 y 29 del pasado mes de septiembre.
La Junta Directiva de la APM ha examinado los hechos acaecidos en las manifestaciones celebradas en la capital española esos días, bajo el lema “Rodea el Congreso”, después de que varios de sus asociados denunciaron ante la organización profesional que, en la del día 29, la policíaprohibió a los medios audiovisualesinstalar sus grúas y cámaras en la plaza de Neptuno y les obligó a desmantelar los dispositivos que habían montado alegando “motivos de seguridad nacional”.
La FAPE se adhiere también a la Junta Directiva de la APM en su rechazo a las restricciones al ejercicio del periodismo, ya que impiden que los medios cumplan su misión de aportar a los ciudadanos todos los datos posibles que les permitan conformar su propia opinión.
La APM considera que el hecho de que las manifestaciones no estén autorizadas no impide la colocación de dispositivos por parte de los medios, ya que el derecho de información sigue prevaleciendo en esos casos.
Consecuentemente, en un comunicado que apoya la Federación, la APMinsta al Ministerio del Interior y a la Delegación del Gobierno a que eliminen las barreras al ejercicio del periodismo, faciliten el trabajo a los periodistas, garanticen su seguridad, habilitando si fuera necesario espacios en los que puedan desarrollar su tarea sin problemas, y respeten sus acreditaciones.
También recomienda a sus asociados queexhiban permanentemente la acreditaciónde la APM y, para mayor seguridad,que recurran a los chalecosidentificativosque facilitan la FAPEy laANIGP-TV(Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión).