AI Bit Invest AI Bit Invest

Clausurados los actos de homenaje a García Martí promovidos por la Asociación de Periodistas de Santiago

La localidad coruñesa de A Pobra do Caramiñal recordó la vida y obra del periodista y escritor gallego con una ruta teatralizada guiada por el actor Roberto Leal y guionizada por Arantxa Fuentes, su biógrafa

Santiago homenajeLa localidad coruñesa de A Pobra do Caramiñal recordó la vida y obra de Victoriano García Martí (A Pobra, 1881-Santiago, 1966) con una ruta teatralizada guiada por el actor Roberto Leal y guionizada por la profesora Arantxa Fuentes, especializada y biógrafa del periodista y escritor gallego. Se cerraban así, este 28 de agosto, los actos de homenaje promovidos por la Asociación de Periodistas de Santiago (APSC/FAPE) a lo largo de 2022, entre ellos, el descubrimiento de una placa conmemorativa en su residencia compostelana y una conferencia en el Ateneo de Madrid, del que fue directivo. En los actos organizados han colaborado los concellos de Santiago y de A Pobra, junto a otras entidades como los Ateneos de Santiago y Madrid y el Museo Valle Inclán de A Pobra.

El día anterior a la ruta literaria, la corporación municipal de A Pobra efectuó, en su Salón de Plenos, una recepción institucional, presidida por el alcalde Xosé Lois Piñeiro, quien manifestó la relevancia local e internacional del ilustre hijo de la villa pobrense. Habló también la concejala de cultura, Patricia Lojo, quien destacó la recuperación, en estos tiempos, de una figura olvidada; la profesora Arantxa Fuentes, quien subrayó la extensa obra periodística de García Martí y su lucha por la libertad de expresión; y la representante de la familia, Fátima Bermejo, quien hizo un relatorio anecdótico y sentimental de los recuerdos familiares. Concluyó las intervenciones el presidente de la APSC/FAPE, Luís Menéndez, indicando que el autor homenajeado perteneció a dicha asociación histórica compostelana, y poniendo de manifiesto el espíritu profético de García Martí en su moderno pensamiento en temas tan actuales como el desarrollo económico de Galicia a través de la modernización de los transportes y el turismo, la discriminación de la mujer y su apuesta por el feminismo y la igualdad, la reivindicación justa de las periferias frente al centralismo y el caciquismo secular y el valor de la diversidad cultura y la integración internacional de Galicia. Finalmente, destacó el dato de que Victoriano García Martí promovió en 1921 el I Congreso de Periodistas de Galicia, en el Paraninfo de la Universidad de Santiago.

Clausurado el acto y la ruta, la comitiva ofreció una ofrenda floral delante del busto de García Martí y recorrió, en visita cultural, el Museo Valle Inclán.

Victoriano García Martí fue un intelectual gallego de amplia fama internacional. Publicó en numerosos periódicos de España, Europa y América. Periodista, escritor, jurista y experto analista sociológico, fue discípulo en la Universidad de La Sorbona en París de relevantes figuras como el filósofo Henri Bergson o el sociólogo Emili Durkheim. Fue directivo del Ateneo de Madrid en compañía de Azaña, Menéndez Pidal, el Conde de Romanones o el propio Ramón de Valle Inclán, del que fue vecino y amigo personal. Sufrió persecución, censura y cárcel en el franquismo. Editor de las Obras Completas de Rosalía de Castro, fue miembro de las Academias Española y Gallega y cultivó con acierto numerosos géneros literarios, destacando el ensayo.

Compártelo en: