AI Bit Invest AI Bit Invest

Cierra la televisión municipal de Castellar

La Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) condena firmemente el despido injustificado de la compañera María del Mar Gómez, que durante seis años ha sido directora de la televisión municipal de Castellar y responsable del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento, y que ha visto rescindido su contrato nada más finalizar la situación de baja maternal en la que se encontraba, por decisión del Pleno municipal, con los votos favorables de IU y PP y contrarios del PSOE. A esta condena se ha sumado, también, la Asociación de la Prensa de Cádiz, que considera que ‘las circunstancias que rodean al despido hacen sospechar que se trata de una persecución personal y una discriminación manifiesta hacia esta compañera’

La APCG asegura no comprender que se esgriman ‘causas económicas’ para justificar el despido de una trabajadora cualificada cuyo contrato tenía, desde el año 2005, categoría de personal laboral indefinido, dándose además la circunstancia de que el de Castellar había presumido en los últimos meses, y hasta ahora, de ser el ayuntamiento de la comarca con mejor situación económica. Además, el resto de trabajadores de la televisión municipal sí han sido reubicados en distintos puestos de trabajo en el Ayuntamiento, posibilidad que no se le ha ofrecido a Gómez y que hubiera sido la más ética y coherente, puesto que parece dudoso que el ahorro de un único salario vaya a suponer para el Consistorio un beneficio económico digno de consideración.

Asimismo, la Asociación de la Prensa comarcal lamenta que el despido de María del Mar Gómez, que fue delegada sindical de UGT hasta el año 2010, coincida, en la práctica, con el cierre de la Televisión Municipal e incluso con la desaparición del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento. Por lo que respecta a este servicio, la APCG considera ‘inaudito’ que haya sido el propio alcalde, Juan Casanova, el que, según ha trascendido, haya asumido directamente la labor de informar de la gestión del Consistorio, con la única ayuda de un técnico que actualiza la página web. ‘Que un alcalde decida meterse a periodista, y que pretenda divulgar él mismo toda la información que se genere en su municipio, convirtiéndose en único altavoz de cuanto acontezca, y cargándose de paso un puesto de trabajo que debe ser desempeñado por un profesional, dice muy poco de su concepto de la libertad de información, la pluralidad, la transparencia y, en definitiva, del funcionamiento mismo de la Democracia’.

Precisamente, entre los días 20 y 23 de octubre, durante la celebración, en la vecina ciudad de Ronda, del XXIX Congreso de Periodistas del Estrecho, la APCG elaboró un documento de conclusiones en el que se destacó que ‘los gabinetes de comunicación son un elemento más en la cadena informativa, tratándose de una labor que deben ejercer exclusivamente los periodistas’. A este respecto, el documento añadía que ‘los profesionales de los gabinetes de comunicación de entidades públicas y privadas deben observar todos aquellos principios y códigos deontológicos que garantizan el ejercicio de una labor basada en la transparencia, la veracidad y el interés general; y diferenciar ésta de la simple sumisión a los intereses de tipo político, económico o individual de la empresa, entidad u organismo en los que se integran’. Por último, el documento insiste en que ‘sólo así, aplicando los criterios profesionales, los gabinetes de comunicación podrán cumplir normalmente la función para la que han sido creados, y, aún entendiendo su condición de parte interesada, no ser en ningún caso órganos de propaganda’.


La APCG, que también aprovechó este reciente Congreso de Periodistas del Estrecho para denunciar públicamente, una vez más, la difícil situación laboral y económica por la que atraviesan numerosos compañeros de la comarca, en la mayoría de los casos con la excusa de la crisis económica general, entiende que no existe justificación alguna para que un alcalde decida suplantar la figura de un periodista, especialmente cuando, en el caso de este Gabinete de Prensa, se trata de un servicio que se ha prestado de forma satisfactoria y con total profesionalidad a lo largo de varios años, y del que se han beneficiado no sólo los medios de comunicación sino la propia ciudadanía de Castellar y de toda la comarca.

Con respecto a la irregularidad laboral cometida contra María del Mar Gómez, la última registrada hasta la fecha, la Junta Directiva de la APCG la pondrá inmediatamente en conocimiento de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), que desde hace casi tres años mantiene operativo un Observatorio sobre los despidos en el sector.

Compártelo en: