El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha acordado impulsar su creación con el objetivo de resaltar la labor de la información periodística difundida a través de las nuevas tecnologías
“No nos cabe duda de que el Colegio de Periodistas de Andalucía es el organismo que debe impulsar la defensa del periodismo y los medios de Comunicación en el ámbito digital, cumpliendo así su función de velar por los intereses de los periodistas de la comunidad y el derecho fundamental a recibir información veraz del conjunto de la ciudadanía”.
Además de este asunto, la Junta de Gobierno ha acordado colaborar con la Fundación Europea para las Personas Desaparecidas (QSDGlobal) y el Consejo Audiovisual de Andalucía en la difusión de la ‘Guía de Buenas Prácticas para el Tratamiento Informativo de las Desapariciones’. También ha decidido sumar al Colegio a los proyectos ‘Respect Words – Periodismo Ético contra los Discursos de Odio’, la ‘Red Antirrumores’ y la ‘Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social’.
En esta reunión, la nueva directiva ha fijado los principales objetivos en los que el equipo va a trabajar a corto, medio y largo plazo, donde destacan los proyectos ya aprobados como el “Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística”; el análisis y la revisión de los planes de estudio de Periodismo y Comunicación Audiovisual para su mejor y mayor adaptación al mercado laboral; los trabajos orientados al reconocimiento de la titulación para el ejercicio de la docencia y para el acceso a puestos en las administraciones públicas como disciplina de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas en igualdad de condiciones; o los trabajos encaminados a la reforma de la Ley electoral andaluza que se encuentran muy avanzados, entre otros.
Por último, y al margen de los asuntos de gestión ordinaria de la entidad, el CPPA realizará un análisis de los perfiles profesionales de sus colegiados y para adecuar la gestión de la entidad a la realidad de sus miembros.