El jurado, presidido por el Ayuntamiento de esa localidad, ha dictaminado premiar como mejor trabajo profesional el de la redactora Alicia Calvo y el fotógrafo Juan Miguel Lostau, por el reportaje “Maragatería, cocido y piedra”, publicado en el suplemento de “La Posada del Diario de Castilla y León– El Mundo el 2 de diciembre de 2016
![Foto del jurado del “Premio de Periodismo Ciudad de Astorga” tras el fallo. De izquierda a derecha: Pedro Lechuga (presidente de la Asociación de Periodistas de León), Germán Gavela (redactor de LA 8 León representando a Juan Francisco Martín (director de la delegación de León de Radio Televisión Castilla y León), Violeta Rodríguez Oria (directora del Grupo Noroeste en Red), María Emilia Villanueva (concejala de Cultura del Ayuntamiento de Astorga), Joaquín Sánchez Torné (director del Diario de León) y Adolfo Alonso Ares (director del Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León).](https://i0.wp.com/fape.es/wp-content/uploads/2017/05/ASTORGA-JURADO-copia.jpg?resize=450%2C344)
Foto del jurado del “Premio de Periodismo Ciudad de Astorga” tras el fallo. De izquierda a derecha: Pedro Lechuga (presidente de la Asociación de Periodistas de León), Germán Gavela (redactor de LA 8 León representando a Juan Francisco Martín (director de la delegación de León de Radio Televisión Castilla y León), Violeta Rodríguez Oria (directora del Grupo Noroeste en Red), María Emilia Villanueva (concejala de Cultura del Ayuntamiento de Astorga), Joaquín Sánchez Torné (director del Diario de León) y Adolfo Alonso Ares (director del Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León).
Al Premio de Periodismo a la ‘Trayectoria Profesional’, concurren, a propuesta de un tercero, los profesionales de cualquier medio de comunicación que se hayan distinguido, a lo largo de su carrera profesional, por la calidad de sus trabajos, en el ámbito de la provincia de León. La Diputación de León colabora con el Ayuntamiento de Astorga para esta categoría, que está dotada con 3.000 euros y la estatuilla oficial.
Camino Gallego ha sido elegida por unanimidad por el jurado que ha querido reconocer la trayectoria de “una periodista que en sus 44 años de profesión ha marcado hitos en la Provincia como mujer, al haber ocupado cargos de redactora jefe, directora en funciones, o ser una de las primeras redactoras en la sección de Deportes”. Camino Gallego se jubila este año después de 44 años de actividad ininterrumpida y el Premio Provincial de Periodismo viene a reconocer, una vez más, su tarea.
Al Premio de Periodismo “Maite-Almanza-Ciudad de Astorga” concurren los trabajos de cualquier género periodístico (artículo de opinión, reportaje, ensayo, crónica, entrevista, columna, editorial, etcétera) publicados en el año anterior a la edición, en este caso 2016, en cualquier medio de comunicación, que destaquen la relevancia cultural y patrimonial de la ciudad de Astorga, y sus comarcas, su tradición, valores y cualquier otro aspecto que contribuya a la promoción de las mismas. Está dotado con de 2.000 euros y estatuilla oficial.
El jurado ha premiado por mayoría el trabajo periodístico conjunto de Alicia Calvo como redactora y Juan Miguel Lostau como fotógrafo por la “ destacada calidad” de su reportaje sobre la Maragatería y por cumplir “perfectamente” con la premisa del premio: subrayar la relevancia cultural y patrimonial de Astorga y sus Comarcas. En este caso, los periodistas describen “con mimo” varios pueblos de La Maragatería destacando su urbanismo, sus costumbres y sus tradiciones. Un reportaje que fue publicado también en el Diario de Valladolid, El Correo de Burgos y el Diario de Soria por lo que contribuyó a una “buena difusión” de La Somoza.
El jurado estuvo presidido por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Astorga, María Emilia Villanueva, siendo vocales Pedro Lechuga (presidente de la Asociación de Periodistas de León), Juan Francisco Martín (director de la Delegación de León de Radio Televisión Castilla y León), Violeta Rodríguez Oria (directora del Grupo Noroeste en Red), Joaquín Sánchez Torné (director del Diario de León) y Adolfo Alonso Ares (director del Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León).