La Asociación de la Prensa de Segovia concede el premio Cirilo Rodríguez al cámara de TVE Miguel Ángel de la Fuente
![Fotografías: Juan Martín](https://i0.wp.com/fape.es/wp-content/uploads/2023/05/Cirilo-2023-Aurelio.jpg?resize=604%2C401&ssl=1)
Aurelio Martín durante su intervención / Fotografías: Juan Martín
El periodista segoviano Aurelio Martín, que ha recibido este viernes el Premio Cirilo Rodríguez de Honor 2023, otorgado por la Asociación de Periodistas de Segovia, ha celebrado que la sociedad hoy se esté “dando cuenta” de que “el buen periodismo es totalmente necesario”. La citada Asociación ha concedido el XXXVIII Premio Cirilo Rodríguez al reportero gráfico de TVE Miguel Ángel de la Fuente y han quedado como finalistas el también reportero de Televisión Española Óscar Mijallo y la periodista y fotógrafa independiente María Senovilla
Aurelio Martín (Segovia, 1955), vicepresidente primero de la FAPE, se ha referido a sus admirados colegas María Dolores Masana, Enrique Meneses y Carmen Sarmiento para bromear con que, en su caso, el premio es “totalmente inmerecido”, pero le hace muy feliz. Tal como señaló el presidente de la Asociación de Periodistas de Segovia, Miguel Ángel López, Aurelio, que ha ejercido como coordinador de los Premios Cirilo Rodríguez desde sus primeras ediciones, es “el alma” de estos galardones.
“Este es un premio coral porque lo organizamos entre muchos, aunque siempre hay alguien que se encarga un poquito más de la coordinación, pero bueno, han considerado mis compañeros y el jurado que debían hacerlo y yo se lo agradezco mucho”, ha comentado.
A su juicio, lo que convierte estos premios en “los Oscars del periodismo”, como se han referido a él en los últimos días, es que reconocen el trabajo de “los periodistas que acuden a los sitios de los que hay que informar, incluso poniendo en peligro la vida y donde no quieren que haya nadie que informe”.
![Cirilo 2023 Aurelio 2](https://i2.wp.com/fape.es/wp-content/uploads/2023/05/Cirilo-2023-Aurelio-2.jpg?resize=604%2C401&ssl=1)
Aurelio Martín, Premio “Cirilo Rodríguez” de Honor, recibe la ovación del público asistente
Más allá de la coordinación de los premios, Aurelio Martín ha dedicado toda su vida al periodismo, en los últimos años como director editorial del Grupo Promecal en Segovia, que edita el periódico El Día de Segovia y gestiona el centro territorial de CyLTV y La 8 Segovia. Con más de cuatro décadas de ejercicio profesional, ha colaborado en medios nacionales como El País como corresponsal, y la Agencia EFE, colaboraciones que mantiene pese a su reciente jubilación, y en medios locales como El Adelantado de Segovia, donde asumió la subdirección de Información y la dirección de Desarrollo para Nuevos Proyectos hasta diciembre de 2011.
Sobre la profesión que deja, Martín ha opinado que está “muy tocada”: “Hay una situación muy precaria para colaboradores y freelance, que están en una situación penosa que hace que se pierda calidad, y la pérdida de calidad es nefasta para el buen periodismo”, ha denunciado.
Pero, a pesar de todo, Aurelio Martín vislumbra algo de esperanza: “Por fortuna y por mi experiencia en el Foro de Desinformación Nacional, creo que la sociedad se está dando cuenta de que el buen periodismo es totalmente necesario”, ha apuntado.
Aurelio Martín también ha dedicado parte de su trayectoria a la docencia, con la codirección del Máster de Periodismo Digital Universidad de Alcalá/IPECC y su colaboración en el Máster en Comunicación Audiovisual de Servicio Público de la UNED.
En la vertiente audiovisual, trabajó por la regulación de las televisiones locales en España hasta 1996 como presidente de la primera asociación de ámbito estatal del sector y como director de la revista especializada Televisión Local.
Durante más de una década ha trabajado en la FAPE en áreas como la Formación y la Transformación Digital y actualmente representa a la Federación en el Foro Integral de Cultura de Seguridad Nacional y en el Consejo Asesor de RTVE.
Desde la FAPE, Martín ha luchado durante los últimos años por conseguir algunos avances para el oficio en España, el último de ellos que los periodistas puedan dar clase de Lengua y Literatura en la Educación Secundaria, lo que ha calificado como “una lucha personal” suya de los últimos diez años.
Por hacer, aún queda la “consolidación” del secreto profesional en la legislación, hasta ahora solo recogido en la Constitución Española: “Hay peligro de que, a veces, jueces y fiscales se quieran saltar ese derecho constitucional”, ha señalado.
También continuará peleando por que se incorpore la libertad de prensa e información en la futura ley de secretos oficiales, de manera que estos principios se respeten “de manera absoluta” como “derechos fundamentales” que son.
Para los que se enfrentan ahora a estas decisiones, los más jóvenes, tiene claro su consejo: “Que trabajen con honestidad. Que las fuentes son la base del buen periodismo y, sinceramente, yo creo que se puede hacer buen periodismo atendiendo al principio constitucional de defender la verdad siempre”, ha resumido.
MIGUEL ÁNGEL DE LA FUENTE GANADOR DE LA XXXVIII EDICIÓN
![Cirilo 2023 ganadores 1](https://i0.wp.com/fape.es/wp-content/uploads/2023/05/Cirilo-2023-ganadores-1.jpg?resize=604%2C511&ssl=1)
La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, y el presidente de la Asociación de Periodistas de Segovia, Miguel Ángel López, entregan el XXXVIII Premio de Periodismo “Cirilo Rodríguez” a Miguel Ángel de la Fuente
El reportero gráfico de TVE Miguel Ángel de la Fuente se ha alzado ganador del XXXVIII Premio “Cirilo Rodríguez” de Periodismo, en el que han quedado finalistas el también reportero de Televisión Española Óscar Mijallo y la periodista y fotógrafa independiente María Senovilla. De la Fuente ha recibido 8.000 euros y la escultura “Lente dela tierra” de la Real Fábrica de Cristales de la Granja, y los finalistas 2.000 euros y una pieza escultórica similar a la del ganador a menor escala, cada uno. Este año, el premio ha contado, como en otras ediciones, con la Reina Letizia como presidenta de honor.
![De izquierda a derecha: Óscar Mijallo, Miguel Ángel de la Fuente, Aurelio Martín y María Senovilla](https://i2.wp.com/fape.es/wp-content/uploads/2023/05/Cirilo-2023-ganadores.jpg?resize=604%2C401&ssl=1)
De izquierda a derecha: Óscar Mijallo, Miguel Ángel de la Fuente, Aurelio Martín y María Senovilla
Allí donde está la noticia, aunque sea el lugar más peligroso, está él detrás del visor de su cámara, capaz de asumir grandes riesgos pero también de medir con gran responsabilidad los pasos para no cometer errores.
En la lista de los premiados de anteriores ediciones figuran Manu Leguineche, Diego Carcedo, Felipe Sahagún, José Virgilio Colchero, Javier Martín Domínguez, Hermann Tertsch, Beatriz Iraburu, Juan Jesús Aznárez, Ángela Rodicio y José Luis Márquez, Román Orozco, Ferrán Sales, Gervasio Sánchez, Pilar Bonet, Juan Fernández Elorriaga, Vicente Romero, Evaristo Canete, Fran Sevilla, Ramón Lobo, Juan Cierco, Tomás Alcoverro, Javier Espinosa, Enric González, Rosa María Calaf, Javier del Pino, Joaquín Ibarz, Soledad Gallego-Díaz, Eugenio García Gascón, Enrique Ibáñez, Mónica Bernabé, Marc Marginedas, Íñigo Domínguez, Juan Pedro Quiñonero, Mónica García Prieto, Cristina Sánchez, Javier Martín, Mavi Doñate y Plàcid Garcia-Planas.
Asimismo, son Premios “Cirilo Rodríguez de honor”, además, de Aurelio Martín, Enrique Meneses, Carmen Sarmiento y Dolores Masana.