La FAPE se suma a la campaña de recogida de firmas en contra de las amenazas, algunas de muerte, que está recibiendo la plantilla del diario digital “Sin Embargo” y recuerda que, desde 2000, han asesinado a 102 periodistas en el país centroamericano
![El periodista Humberto Padgett, redactor de "Sin Embargo" y promotor de esta campaña, ha ganado varios premios mexicanos e internacionales de periodismo](https://i1.wp.com/fape.es/wp-content/uploads/2014/10/mexico-dentro_editado-1-236x300.jpg?resize=236%2C300)
El periodista Humberto Padgett, redactor de “Sin Embargo” y promotor de esta campaña, ha ganado varios premios mexicanos e internacionales de periodismo
La FAPE apoya a los periodistas que integran el equipo de Sin Embargo y se solidariza con ellos en su alerta a la Opinión Pública sobre los ataques sistemáticos de los que ha sido objeto ese diario digital desde el 8 de octubre de 2014, y se suma a su llamada al Estado Mexicano a garantizar la seguridad y el libre ejercicio profesional de quienes trabajan en este medio de comunicación.
Sin Embargo es blanco de una campaña desplegada sobre todo en redes sociales (Twitter y Facebook) que incluye la difamación y el desprestigio. Además, se han recibido amenazas, algunas veces de muerte, en sus oficinas, así como por vía telefónica, mensajes de correo y en los foros de comentarios en el propio sitio.
Durante dos días, la página web tuvo un ataque con el objetivo de bajarla de Internet, mientras que se utilizó una cuenta de Facebook con 7,5 millones de usuarios, de la cantante mexicana Belinda, para difamar a periodistas de este sitio.
“Creemos que estos episodios son parte de la descomposición institucional y social que padece el país. La falta de condiciones para que los ciudadanos vivan en una sociedad libre y con seguridad también ha golpeado ahora a los colaboradores de Sin Embargo”, afirman.
La Procuraduría General de la República reconoce 102 periodistas asesinados desde el año 2000 a la fecha. Mientras, la Oficina de México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos admite que el 98 por ciento de las agresiones a comunicadores está impune. La organización Reporteros sin Fronteras, ha colocado a México como uno de las naciones más peligrosas para los periodistas dadas las amenazas y los asesinatos adjudicados tanto al Crimen Organizado como a las autoridades corruptas. Entre enero y junio de 2014, según la organización de defensa de periodistas, Artículo 19, ocurrieron 66 agresiones físicas, 28 amenazas y 17 acciones legales en las que el principal agresor, en un 43 por ciento, fue un funcionario público.
Por todo ello, se reitera el llamamiento a las autoridades a garantizar la libertad y la seguridad de los periodistas, y convocamos a los ciudadanos a unirse en ese llamamiento, mediante su firma.
Sin Embargo es un diario digital que practica el periodismo de profundidad y de investigación con foco en todas las esferas de poder, sin excepción. En sólo tres años ha recibido premios y reconocimientos nacionales y extranjeros, como el PEN México 2013, el Nacional de Periodismo o el Daniel Pearl.