AI Bit Invest AI Bit Invest

Apoyo a los periodistas detenidos en Macedonia

La FAPE asume y respalda el comunicado emitido por la Asociación y el Colegio vascos de periodistas en el que se recuerda que la libertad de información es  un derecho fundamental para una sociedad democrática cohesionada
Ane

La periodista Ane Irazabal ha sido una de las detenidas. (ETB)

La FAPE respalda y asume en su totalidad el comunicado emitido por la Asociación y el Colegio Vasco de Periodista tras conocer la noticia de la detención de alrededor de  30 periodistas en Macedonia, entre ellos varios españoles, mientras cubrían la información referente a las personas demandantes de asilo en Europa. Desde la Federaciónla Asociación y el Colegio queremos mostrar todo nuestro apoyo a los profesionales afectados y recordar que el derecho a la información es un derecho fundamental y los periodistas son sus garantes.

Los informadores se encontraban en la frontera entre Grecia y Macedonia cubriendo las marchas de refugiados a Europa cuando la policía macedonia les ha detenido y llevado a comisaría, acusados de cruzar la frontera de forma ilegal.

Creemos que estas acciones buscan acallar las informaciones veraces y directas que los profesionales ofrecen desde el lugar de la noticia. El respeto a los periodistas ha de ser una máxima, en especial para aquellos países que se consideran avanzados y democráticos, ya que la libertad de información y el derecho a ésta es un pilar fundamental para una sociedad democrática cohesionada.

A lo largo de la tarde-noche del  lunes, varios compañeros  han sido puestos en libertad y devueltos a Grecia, previo pago de 250 euros y bajo la prohibición de volver a tierras macedonias durante un año, intentando así limitar el espacio de trabajo de los periodistas.

Desde aquí mostramos todo nuestro apoyo a los periodistas afectados tanto en Macedonia como en el resto de conflictos del mundoLa FAPE, La Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas hacen un llamamiento a los máximos responsables  para que la situación vivida por nuestros compañeros en Macedonia no se vuelva a repetir y se garanticen las condiciones óptimas para el desarrollo de la labor periodística.

Compártelo en: