AI Bit Invest AI Bit Invest

Antonina Rodrigo, Juan Enrique Gómez y Francis Padilla, premios de la Asociación de la Prensa de Granada

El Jurado de los Premios de la Asociación de la Prensa, constituido por los miembros de la Junta Directiva, ha otorgado el Premio Seco de Lucena a la trayectoria profesional a Antonina Rodrigo, por su trayectoria como articulista y su labor divulgadora en la prensa de temas históricos y de actualidad así como por su compromiso con el periodismo libre, y el Premio El Defensor de Granada al mejor trabajo informativo ex aequo, al periodista de Ideal Juan Enrique Gómez por su reportaje sobre el dinero del Granada C.F. rescatado de la basura y al cámara de Granada TV Francis Padilla por su filmación y crónica de la riada que asoló la localidad de Valderrubio el 7 de enero de 2010. El Premio Constantino Ruiz Carnero a la libertad de expresión, al darse de manera excepcional y a juicio del Jurado, no se ha concedido en esta edición.

La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Granada presidida por Antonio Mora, constituida en Jurado de los Premios de Periodismo que otorga anualmente, ha adoptado el siguiente acuerdo:

Conceder el Premio Seco de Lucena instituido para distinguir la trayectoria profesional, a Antonina Rodrigo (Granada, 1935) por su trayectoria como articulista y su labor divulgativa en prensa de temas históricos y de actualidad (en periódicos como Patria, Ideal, Diario de Granada, Granada Hoy, Diario de Barcelona, La Vanguardia o en revistas como Historia y Vida, Triunfo, Norma, Caracol e Ínsula), principalmente de temas sobre defensa de la mujer y figuras señeras de la historia como Mariana Pineda, Federico García Lorca, Manuel de Falla, Manuel Ángeles Ortiz, Ángel Ganivet y de mujeres silenciadas y mujeres que lucharon por la libertad como María Antonia la Caramba, Margarita Xirgú, María Lejárraga, Matilde Cantos, María Silva la Libertaria, Margarita Nelken, Zenobia Campubrí, María Zambrano o Victoria Kent. El Jurado ha valorado asimismo su carácter de mujer que ha abierto camino a otras mujeres en el campo investigador, su compromiso con el periodismo libre, su peso en el mundo de la cultura granadina, siendo la única mujer que firmó en 1975 el “Manifiesto del cinco a las cinco con Federico”, y la excelencia de su obra en general.

Conceder el Premio El Defensor de Granada destinado a galardonar el mejor trabajo informativo del año, ex aequo, al periodista Juan Enrique Gómez por su reportaje sobre el dinero del Granada C.F. rescatado de la basura, y al cámara Francis Padilla por su filmación y crónica de la riada que asoló la localidad de Valderrubio el 7 de enero de 2010.

El Jurado ha destacado el reportaje, a doble página y en portada, de Juan Enrique Gómez, publicado el 23 de julio en el periódico Ideal sobre los billetes de 200 euros depositados por el Granada C.F en la basura, por su oportunidad periodística, el relato en vivo y al detalle de los hechos y la reveladora fotografía que desmontó el intento del Club de negar lo sucedido. El periodista supo estar en el sitio y momento justo, desvelar la noticia anticipándose en la edición digital del día 22, proporcionar certidumbre de lo descubierto con una prueba irrefutable y dejar en evidencia a quienes quieren ocultar el despropósito de sus acciones ante la opinión pública.

De igual forma, el Jurado ha resaltado el trabajo de Francis Padilla sobre la riada de Valderrubio que costó la vida a una de las vecinas de la localidad, tanto la filmación emitida en Granada TV como la crónica que envió al programa Hoy por Hoy de Radio Granada desde el lugar de los hechos, por su sentido de la noticia, que le llevó incluso a jugarse el tipo, y las imágenes impactantes que hablan por sí solas y que dieron la vuelta al país en los informativos de máxima audiencia de todas las televisiones nacionales.

Se hará entrega de los Premios el próximo sábado 22 de enero en el acto social conmemorativo de la festividad del Patrón de los Periodistas, San Francisco de Sales.

Compártelo en: