AI Bit Invest AI Bit Invest

Amaia Goikoetxea, nueva presidenta y decana de la Asociación y el Colegio vascos de periodistas

En sendas asambleas generales celebradas en Bilbao, los órganos de representación de ambas organizaciones profesionales han elegido nuevas comisiones ejecutivas lideradas por la periodista y politóloga

vascos nuevas juntasLa Asociación y el Colegio vascos de periodistas han renovado sus juntas directivas que han quedado compuestas por: Amaia Goikoetxea, como presidenta y decana, respectivamente; Nekane Lauzurika, como secretaria general; y Begoña Beristain, Rosabel Argote, Kristina Zorita, Sergio Martínez, Amaia Fano, Mikel Pulgarín, Julio Flor, Carmen Peñafiel y Maite Redondo, como vocales.

Se trata de periodistas con una dilatada experiencia en distintos ámbitos de la Comunicación; profesionales que comparten el deseo de intentar una mayor y mejor articulación, desarrollo y reconocimiento del Periodismo como servicio público imprescindible en el País Vasco.

Según indican en un comunicado: “A lo largo de los próximos cuatro años, el nuevo equipo directivo intentará una mayor interlocución y protagonismo de los órganos de representación del Periodismo y los/as periodistas en la Agenda Pública de nuestro país, lo que conlleva el desarrollo de una pedagogía social y académica y un trabajo en red con otros ámbitos de nuestra sociedad.

Se trata de promover una “labor pedagógica” en la opinión pública, en la sociedad e instituciones vascas que insista en la riqueza y garantía democrática que representa el ejercicio de un buen Periodismo, ético, comprometido con la defensa de los derechos humanos, veraz, contrastado y de calidad.

Las actividades que se van a acometer para ello buscan visualizar al Periodismo y a los/as periodistas como sujetos protagonistas e interlocutores, no solo en temas relacionados con la información y órganos específicos, sino con el ejercicio de la profesión, y otros ámbitos de la sociedad de cara a participar en una gestión integral y transversal de la actualidad.

El objetivo es que los órganos de representación del Periodismo y los/as periodistas participen y sean tenidos en consideración, de tal manera que podamos colaborar y aportar soluciones a los pequeños o grandes dilemas por los que atraviesa nuestra sociedad.

En un momento de transición y profundo cambio en los modelos tradicionales de comunicación, es especialmente importante estrechar relaciones, impulsar, compartir debates y reflexión con las universidades, crear sinergias con las facultades de Periodismo para, entre otras cosas, insistir en la necesidad de organización para articular social y laborablemente la profesión, con el fin de dotarla de un mayor prestigio y protagonismo social”, concluyen.

 

Compártelo en: