La Oficina de Información en España del Parlamento Europeo fue la encargada de organizar una jornada sobre el Premio Sajarov en Almería, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Almería, la Escuela de Arte, que este año celebra su 125 aniversario, y la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL).
La principal actividad celebrada en la ciudad andaluza fue la organización de una mesa redonda sobre el Premio Sajarov, en la que participaron el eurodiputado Salvador Garriga (PPE), la concejal-delegada del Área de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Almería, Aranzazu Martín, el abogado y miembro de Amnistía Internacional, Manuel Castiñeira, y la presidenta de la AP-APAL, Covadonga Porrúa. El debate, celebrado en el Teatro Apolo, fue moderado por la periodista almeriense Isabel Jiménez, y en el transcurso del mismo todos los ponentes coincidieron en la importancia del Premio Sajarov, que concede cada año el Parlamento Europeo.
El eurodiputado destacó que ‘lo fundamental de este Premio es intentar convencer a los 500 millones de europeos de que el desarrollo de los Derechos Humanos y la Democracia tienen que ir en paralelo al desarrollo económico’.
La concejal Aranzazu Martín comentó, por su parte, que ‘en Almería conviven 107 nacionalidades diferentes’, por lo que ‘si alguien puede hablar de inmigración es Almería’. En su opinión, ‘inmigración es sinónimo de interculturalidad’.
La presidenta de la AP-APAL, Covadonga Porrúa señaló que el Premio Sajarov, concedido este año a líderes de la Primavera árabe, ‘lo tenemos que sentir muy cerca los periodistas’, ya que muchos han sufrido en sus carnes el precio de la libertad de expresión. Entre ellos el cubano Miguel Galbán, el sirio Michel Kilo o la eritrea Yirgalem Fisseha.
Manuel Castiñeira consideró que ‘es bueno para todos vender la Europa del respeto a los Derechos Humanos y no sólo la del Eurobono’.
El acto fue presentado por el director de la Oficina del Parlamento Europeo en España, Ignacio Samper, quien destacó la feliz idea de llevar a Almería este debate, tanto por su historia como por ser una ciudad en la que conviven más de cien nacionalidades de todo el mundo.
MUESTRA DE PINTURA
Por la tarde, más de 70 alumnos de la Escuela de Arte de Almería recibieron un diploma acreditativo de su participación en la muestra que, sobre Derechos Humanos, se inauguró en el centro educativo, que cumple 125 años.
En el Teatro Apolo, el pintor peruano Erik Miraval plasmó en directo, sobre un lienzo, el desarrollo del debate. El cuadro ha sido entregado por el Parlamento Europeo al Ayuntamiento de Almería para que lo exhiba como recuerdo de esta jornada.
Finalmente hubo un mestizaje de música flamenca, latinoamericana y árabe, a cargo del grupo‘El Morato’, dirigido por el Niño de las Cuevas, quién también acompañó a la guitarra al cantaor Alfonso Salmerón y al cuadro de baile de Chelo Ruiz.
PREMIO SAJAROV
Desde 1988, el Parlamento Europeo concede todos los años el Premio Sajarov a la libertad de conciencia para galardonar a personalidades u organizaciones que, siguiendo el ejemplo de Andrei Sajarov, han destacado por su actividad en favor de los derechos humanos y las libertades fundamentales y contra la opresión y la injusticia.
Hasta ahora el Premio ha recaído, entre otros, en Nelson Mandela , Aung san Suu Kyi, las madres de la Plaza de Mayo, Oswaldo José Payá Sardiñas, Kofi Annan, Damas de Blanco, Hu Jia, o ‘Basta Ya’.
PRIMAVERA ÁRABE
Este año, el Premio se ha concedido a Asmaa Mahfouz (Egipto), Ahmed al-Zubair Ahmed al-Sanusi (Libia), Razan Zaitouneh (Siria), Ali Farzat (Siria) y al difunto Mohamed Bouazizi (Túnez) por haber desempeñado, todos ellos, un papel fundamental en la primavera árabe que a principios de este año irrumpió en el norte de África.
Con la concesión del Premio Sajarov 2011 a cinco activistas del mundo árabe se reafirma la solidaridad y el apoyo decidido que el Parlamento Europeo brinda a la lucha que sostienen estas personas. Asimismo, pone de relieve que la democracia, la libertad y los derechos humanos constituyen un deseo compartido a ambos lados del Mediterráneo.