Se trata de poner a disposición de los ciudadanos, de manera abierta y gratuita, los textos y las imágenes publicados entre el 22 de abril de 1935 y el 9 de julio de 1984
La Asociación de Periodistas de Cantabria (APC) y el Ayuntamiento de Santander han firmado sendos acuerdos con el Ministerio de Cultura para la digitalización de La Hoja Oficial del Lunes. Esta colaboración tiene como finalidad poner a disposición de los ciudadanos de manera abierta y gratuita los textos y las imágenes publicados entre el 22 de abril de 1935 y el 9 de julio de 1984. Una vez digitalizada, proceso que tardará unos meses, los ejemplares de La Hoja se podrán consultar en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica (http://prensahistorica.mcu.es/) y las imágenes sueltas y textos se podrán reproducir para ilustrar publicaciones culturales o científicas o utilizar en exposiciones de instituciones culturales o científicas.
En el Santander republicano de 1935 los vendedores de prensa anunciaron a viva voz la salida a la calle de la Hoja del Lunes. El Gobierno había decidido que los periodistas y trabajadores de los talleres tenían derecho a descansar un día a la semana, y se determinó que fuera el lunes y que las asociaciones de la prensa se encargaran de editar La Hoja. En Santander, el primer número se vendió el 22 de abril de 1935, y el último el 9 de julio de 1984, siendo entonces director el periodista José Ramón San Juan. Durante medio siglo, proporcionó recursos económicos a la APC y contribuyó a recuperar la identidad de Cantabria como región.
La APC editó en 2015 un número especial de la Hoja del lunes con motivo de la conmemoración de los 80 años de la primera publicación de este semanal en 1935. En dicho ejemplar participaron profesionales del periodismo que hicieron un repaso a la historia de la Asociación, de la propia publicación y de los medios regionales. Además, opiniones, experiencias, el centenario de la APC e InterAulas, entre otros, fueron los temas que se desarrollan a lo largo de 24 páginas.