Cuenta con cuatro categorías: periodismo de investigación, reportaje, especial y mejor periodista, dotadas con 10.000 euros cada una, y al mejor reportero emergente al que, además de la dotación económica, se le ofrecerá un periodo de prácticas en un medio de comunicación
Los periodistas que informen sobre temas relacionados con el clima, el medio ambiente y la energía, el sector digital y las infraestructuras, la igualdad de género, el desarrollo humano, las migraciones y los desplazamientos forzosos, la paz y la gobernanza, el crecimiento sostenible y el empleo, y la juventud pueden presentar su candidatura online a la 32 edición del Premio de Periodismo Lorenzo Natali, el más emblemático de la UE, que se convoca en conmemoración del ex vicepresidente de la Comisión Europea, Lorenzo Natali, quien promovió e impulsó firmemente las políticas de desarrollo dela Unión.
Los autores pueden presentar trabajos escritos, audiovisuales o multimedia en una de las siguientes categorías:
-Premio al mejor periodista emergente: Reportajes realizados por periodistas de entre 18 y 25 años en el momento de la presentación y publicados por un medio de comunicación con sede en cualquiera de los países elegibles.
-Premio al Periodismo de Investigación: Reportajes publicados por un medio de comunicación con sede en uno de los países elegibles cuyo objetivo sea sacar a la luz asuntos graves como delitos, injusticias, corrupción o malas prácticas empresariales, y exponerlos al público.
-Premio de Periodismo de Reportaje: Reportajes publicados por un medio de comunicación con sede en uno de los países elegibles cuyo objetivo sea entretener, educar, atraer o informar a la audiencia. El reportaje puede tratar en profundidad un acontecimiento, una situación, una persona o un grupo de actualidad, y puede abarcar innovaciones y soluciones a problemas actuales.
-Premio especial: La edición de 2024 premiará trabajos de fotoperiodismo publicados por un medio de comunicación con sede en uno de los países elegibles.
Las candidaturas podrán presentarse en cualquier idioma, pero deberán ir acompañadas de una traducción a una de las lenguas del concurso: inglés, francés, español, alemán o portugués. El plazo para presentarlas finaliza el 30 de junio
SELECCIÓN DE GANADORES
Un Gran Jurado compuesto por periodistas de renombre internacional y representantes de importantes organizaciones no gubernamentales de todo el mundo elegirá a los mejores de cada categoría. Cada ganador recibirá 10.000 euros, y al de la categoría de Mejor Periodista Emergente se le ofrecerá, además, un periodo de prácticas en un medio de comunicación asociado.
Los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de entrega del Premio Lorenzo Natali, que se celebrará en Bruselas a finales de 2024.