Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, instituidos en memoria del pensador y convocados por El País, celebran este año su trigésimo primera edición. Estos galardones reconocen los mejores trabajos publicados en 2013 en cualquier país del mundo en lengua castellana. Las candidaturas deberán ser presentadas antes del próximo 14 de marzo en alguna de las siguientes modalidades: Periodismo Impreso, Digital, Gráfico y Trayectoria Profesional. El fallo, que se hará público a través de El País, se conocerá antes del 30 de abril.
En la pasada edición, los Ortega y Gasset correspondieron, en la categoría de Periodismo Impreso, a Alberto Salcedo Ramos (Colombia, 1963) por el reportaje La travesía de Wikdi, publicado en la revista Soho. En la categoría de Periodismo Digital a Juan Ramón Robles (Madrid, 1987), por el vídeo grabado durante las protestas del 25 de septiembre de 2012 en Madrid. En la categoría de Periodismo Gráfico a Emilio Morenatti (Zaragoza, 1969) de la agencia Associated Press, por una imagen tomada en Barcelona el 29 de marzo de 2012 durante la huelga general y, finalmente, se reconoció la trayectoria profesional de Jesús de la Serna (Santander, 1926) por su labor de maestro, un ejemplo y referencia para generaciones de periodistas.
Más información y bases legales de la trigésimo primera edición en www.premiosortegaygasset.com