El Balance Anual de Reporteros Sin Fronteras publica su recuento de actos violentos contra profesionales de la información. El número de crímenes se eleva a 720 en los últimos 10 años
Durante 2014 fueron secuestrados un total de 119 periodistas, lo que supone un aumento de más del 35% sobre la cifra del año pasado. 40 periodistas siguen retenidos en calidad de rehenes
Aparte del ligero descenso del número de periodistas asesinados en relación con su trabajo, el Balance 2014 de Reporteros Sin Fronteras destaca una evolución en la naturaleza de la violencia contra los periodistas y las formas que toma, incluidas las amenazas y decapitaciones cuidadosamente escenificadas, que se están utilizando con propósitos muy evidentes.
Los asesinatos se están volviendo cada vez más salvajes y el número de secuestros está aumentando rápidamente; quienes los perpetran tienen el objetivo de impedir la cobertura independiente de noticias y de disuadir a los observadores del mundo exterior. Expuestos a tan diversas formas de intimidación, este año huyeron hacia el exilio el doble de periodistas que en 2013.
Reporteros Sin Fronteras publica a finales de cada año, desde 1995, su Balance Anual de seguimiento de la violencia y los abusos contra periodistas. Este dossier se basa en datos precisos que RSF reúne en su labor de seguimiento.
La organización elabora y publica, además, una Clasificación Mundial por países (en febrero), o el informe Enemigos de Internet (en marzo). A principios de febrero, la Sección Española de RSF publicará además el Informe Anual, un profundo análisis sobre la evolución de la libertad de información en todo el mundo
Puede descargar aquí el Balance Anual 2014