AI Bit Invest AI Bit Invest

3M / Oviedo: Manifiesto con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa

Desde la organización reivindican unas condiciones laborales y retributivas justas para los y las periodistas

oviedoLa Asociación de la Prensa de Oviedo ha hecho público un manifiesto con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Dice así:

“Periodismo bajo vigilancia es el lema de la presente edición del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra este martes, 3 de mayo.

Esta conmemoración tiene lugar en un contexto muy exigente para el periodismo, como el que marcan la invasión de Ucrania y otros muchos conflictos que permanecen activos en todo el planeta. Estos acontecimientos ilustran de manera paradigmática los peligros  para la convivencia libre, democrática y pacífica que entrañan fenómenos de creciente difusión, como son la manipulación y la desinformación.

Por otra parte, las y los profesionales del periodismo estamos sometidos a otras tensiones y borrascas menos visibles, pero no menos distorsionantes para el ejercicio de la profesión. Dos de ellas fueron puestas de relieve recientemente en un debate promovido por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). La conclusión alcanzada resulta preocupante: “La polarización y el señalamiento de medios y periodistas, alentados por unas redes sociales que ejercen de altavoces para el linchamiento y las campañas, constituyen en la actualidad las principales amenazas al ejercicio del periodismo”.

Conviene puntualizar que las amenazas que se ciernen sobre las y los profesionales de la comunicación, de todos los formatos y soportes, no afectan solamente a los y las trabajadoras. Por el contrario, perjudican ante todo al conjunto de la sociedad, que es la beneficiaria de un sistema informativo libre, plural en las opiniones y comprometido con la verdad de los hechos.

Desde la Asociación de la Prensa de Oviedo y el Colegio Profesional de Periodistas de Asturias, estimamos que hoy es un día adecuado para reivindicar unas condiciones laborales y retributivas justas para los y las periodistas. Precarizar los empleos, condenándolos a la inestabilidad y a salarios abiertamente insuficientes constituye una manera de comprometer la calidad de la información que recibe la ciudadanía.

Con ocasión de este Día Mundial de la Libertad de Prensa, expresamos nuestra firme decisión de continuar trabajando en favor de un ejercicio digno y efectivo del compromiso de informar con veracidad, equilibrio y pluralidad”.

Compártelo en: