El nuevo local social de la APT, ubicado en la calle San Francisco 68-70 de la capital tinerfeña, fue el escenario de esta cita que coincidió con día de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas
![Salvador García Llanos, presidente de la APT, con el galardonado, Daniel Cerdán (Foto web APT)](https://i0.wp.com/fape.es/wp-content/uploads/2023/01/Tenerife-santo.jpg?resize=600%2C400&ssl=1)
Salvador García Llanos, presidente de la APT, con el galardonado, Daniel Cerdán (Foto web APT)
La Asociación de Periodistas de Tenerife (APT) celebró este martes, 24 de enero, el acto de entrega del premio “Patricio Estévanez” al asociado Daniel Cerdán Elcid. El mismo tuvo lugar coincidiendo con el día de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas.
El nuevo local social de la APT, ubicado en la calle San Francisco 68-70 de la capital tinerfeña, fue el escenario de esta cita, en la que se contó con la asistencia del presidente de la APT, Salvador García Llanos; y el adjunto a la presidencia del CD Tenerife, Juan Galarza, que fue el encargado de glosar la figura del homenajeado.
El premio Patricio Estévanez, instituido por la APT para reconocer, de entre los asociados, una destacada trayectoria profesional, en esta ocasión ha recaído en el periodista Daniel Cerdán Elcid, tras acuerdo de la Junta Directiva de la Asociación de diciembre del año pasado.
El galardonado se suma a una lista en la que le precedieron Eliseo Izquierdo, Ricardo Acirón, Elfidio Alonso, José Siverio, José Antonio Pardellas, Juan Carlos Carballo y Jorge Bethencourt.
García Llanos abrió el acto señalando que “en nombre de la Entidad y de su Dirección, te trasmitimos una sincera felicitación, sabedores del celo y del olfato de quien ha estado en las primeras líneas del frente periodístico y de la gestión pública”.
Juan Galarza, que hizo un repaso a la trayectoria vital y profesional de Daniel Cerdán, recordando los años en los que trabajaron juntos, tuvo un recuerdo emocionado para la figura de Adán Martín, al que el homenajeado unió su vida profesional primero en el Cabildo y luego en el Gobierno de Canarias. Dijo Galarza de Cerdán que “no ha dejado de sentirse periodista ni un solo día”.
Seguidamente tomó la palabra el premiado, indicando que “si hemos venido a este mundo a querer y ser queridos, a lo mejor ocurre que el periodismo es el relato de cómo la gente, los pueblos, los países se quieren y se desquieren cada día. Es decir, el relato casi instantáneo de lo que hacen para quererse o desquererse. Porque se hace mucho de lo uno y de lo otro, aunque suela ser más noticia lo segundo -el desencuentro – que lo primero, el acuerdo. Y no es malo que así sea siempre que la discrepancia sea civilizada y alumbre a la postre mejores salidas y soluciones”.
DANIEL CERDÁN
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y máster en Planificación estratégica por la Universidad de La Laguna, Cerdán (Olite, Navarra, 20/10/1956), comenzó su carrera profesional, especializado en información política y económica, en los periódicos Jornada y El Día.
Tras nueve años ligado a estas cabeceras, fue jefe de Prensa del Cabildo de Tenerife (1987-1992), jefe del Gabinete de la Presidencia de esta misma institución (1992-1999), viceconsejero de Comunicación del Gobierno de Canarias (2003-2007) y director General de Radio Televisión Canaria RTVC (2007).
Entre 2008 y 2015 ejerció como profesional independiente, dedicado sobre todo a la adaptación de la comunicación corporativa empresarial e institucional a las entonces emergentes redes sociales. En 2015 se convirtió en el primer Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, responsabilidad que sigue ejerciendo.
OFRENDA FLORAL
Con anterioridad al acto celebrado en la nueva sede se realizó la tradicional ofrenda floral en el busto a Patricio Estévanez, en la plaza de San Francisco de la capital tinerfeña, como cada 24 de enero, festividad de San Francisco de Sales. El presidente Salvador García estuvo acompañado por miembros de su Junta Directiva.