El programa incluye capacitación avanzada para el manejo de diversas herramientas basadas en Inteligencia Artificial útiles para la labor periodística como Chat GPT 4, Leonardo.ai, Dall-e, Owly Writer, Sea Art Synthesia.io y HeyGen, entre otras
Los miembros de la FAPE cuentan con un 20% de descuento sobre el precio general en el curso en línea “Inteligencia Artificial aplicada al Periodismo: Nuevas Herramientas y técnicas para la generación de contenidos”, que ofrece la Universidad de Salamanca (USAL) a través de su Fundación General.
El programa consta de 60 horas lectivas, comienza el 3 de marzo y se desarrollará hasta el 11 de abril. Se imparte en formato en línea a través de la plataforma docente de la USAL de forma asíncrona, lo que permite a los estudiantes gestionar el tiempo de estudio sin tener que conectarse o asistir a sesiones en momentos concretos.
El programa incluye capacitación avanzada para el manejo de diversas herramientas basadas en Inteligencia Artificial útiles para la labor periodística como Chat GPT 4, Leonardo.ai, Dall-e, Owly Writer, Sea Art Synthesia.io y HeyGen, entre otras.
Los estudiantes se formarán en ingeniería de prompt, una disciplina orientada al desarrollo y la optimización de instrucciones para utilizar eficientemente modelos de lenguaje en una amplia variedad de aplicaciones y temas de investigación que mejora los resultados del uso de la IA en consultas complejas.
La creación y edición de imágenes con lenguaje natural, usando la IA para obtener ilustraciones a partir de descripciones en lenguaje natural, será otro de los contenidos del curso, así como la generación de contenidos automatizados para redes sociales que complementan y acompañan a la información periodística.
El curso incluye un módulo específico sobre el uso de asistentes virtuales para periodistas, desde el que aprenderán a crear un chatbot propio y el uso de ChatGPT como asistente personal.
“Inteligencia Artificial aplicada al Periodismo: Nuevas Herramientas y técnicas para la generación de contenidos” es una iniciativa conjunta de la Universidad de Salamanca y el Colegio Oficial de Periodistas de Castilla y León.
El plazo para matricularse termina el 28 de febrero.