La reportera de guerra protagoniza el número 60 de la colección 100 Fotos de Reporteros Sin Fronteras (RSF). Poderosas imágenes de hombres y mujeres que rechazan su destino, conseguidas en lugares remotos y momentos intensos
El álbum incluye un dossier especial titulado “Periodistas en el punto de mira de los narcos” en el que el responsable de la oficina de RSF en América Latina, Emmanuel Colombié, narra los peligros a los que se enfrentan los periodistas que investigan a los grupos mafiosos de la región.
Véronique de Viguerie comenzó su carrera como reportera de guerra en Afganistán, en 2003. En 2006, recibe el Premio Canon a la mujer fotoperiodista en el festival Visa Pour l’Image en Perpignan, por un trabajo sobre los talibanes. En 2008, Paris Match la envía a Uzbin, a 50 km al este de Kabul, donde realiza un sorprendente reportaje, muy controvertido en aquel entonces, sobre el comando talibán que mató a diez soldados franceses en una emboscada.
En 2009, recibe el 3º Premio del World Press Photo y, en 2010, el Premio Bayeux-Calvados de corresponsales de guerra. Su concepto de la profesión periodística, cuyos motores para ella son la urgencia y la humanidad, le ha hecho recorrer el mundo desde Colombia a Irak, desde Somalia a Pakistán, a menudo en condiciones muy peligrosas. La que, irónicamente, se presenta a sí misma como “fotógrafa de guerra, madre de dos hijos, rubia y nada estúpida” está siempre animada por el deseo de mostrar “lo que es necesario ver”.
El nuevo álbum de RSF puede adquirirse ya en casi 1.000 librerías y 400 puntos de venta de prensa de toda España al precio de 9,90 €.