AI Bit Invest AI Bit Invest

100 años contando lo que ocurre. Primer Centenario de la Asociación de la Prensa de Burgos

Foto: Ricardo Ordóñez

Foto: Ricardo Ordóñez

La Asociación de Periodistas de Burgos (APBU) celebra su primer centenario con la exposición “100 años contando lo que ocurre en Burgos” que puede verse en el Monasterio de San Juan  hasta el próximo 2 de octubre. La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, asistió a la inauguración de los actos conmemorativos,  junto a la presidenta de la APBU, Mar González y una amplia representación de la sociedad burgalesa.

Elsa González recordó que “los periodistas de Burgos fueron pioneros para organizarse como asociación, así como para intervenir en la Fundación de la Fape”. González destacó, asimismo, que las asociaciones son “esenciales para defender la dignidad del periodismo y su ejercicio libre y veraz”.
La exposición que conmemora ésta  efemérides, repasa la historia del periodismo local provincial y regional, y para contarlo se ha dado la vuelta a la cámara y enfocado a quienes están al otro lado de la noticia, a las sucesivas generaciones de profesionales que han estado “100 años contando lo que ocurre en Burgos”.

La presidenta de la APBU, Mar González, señaló que, “el periodismo ha evolucionado pero, en esencia, sigue siendo el oficio de contar las cosas y los periodistas esos testigos del día a día de la historia”.  La exposición, realizada en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos, muestra  a través de periódicos, fotografías y objetos históricos el cambio que se ha producido en  los medios de comunicación  y cómo la irrupción de la   tecnología ha aportado nuevas posibilidades a los periodistas: El color llegó a la fotografía, las imágenes cobraron vida en la televisión, al papel se sumaron las posibilidades multimedia en Internet…”.
La muestra arranca con los pioneros del periodismo burgalés anteriores a 1916, fecha en la que se fundó  la Asociación de la Prensa; también se recogen  las claves de la Hoja del Lunes que fue, durante varias décadas, su propio periódico. A partir de ahí, se analiza la evolución del periodismo, las herramientas utilizadas (grabadoras, cámaras… sin olvidar la libreta y el bolígrafo), el trabajo en suma  de los periodistas testigos de lo ocurrido en la ciudad a lo largo del tiempo.

Compártelo en: