AI Bit Invest AI Bit Invest

México, cementerio de periodistas

“México se ha convertido en un cementerio de periodistas. Y eso significa que México se ha convertido en un cementerio de la libertad y de la democracia”, señaló Elsa González, la presidente de la FAPE, en declaraciones a La Jornada en España, tras el asesinato de la corresponsal de ese periódico en Chihuahua, Miroslava Breach
camioneta

La furgoneta en la que fue asesinada la corresponsal de “La Jornada” en Chihuahua, Miroslava Breach / Foto: ” La Jornada”

González también  llamó la atención sobre el deterioro de la situación en la que los periodistas ejercen su trabajo en México y exigió al gobierno de Enrique Peña Nieto que se esclarezcan los crímenes contra los informadores y que no prevalezca la impunidad.

Consternada por la violencia con la que fue ejecutada Miroslava Breach, la presidenta de la FAPE quiso transmitir, tanto a los periodistas mexicanos como a los que trabajan en el periódico La Jornada su solidaridad y pesar por ese crimen.

Elsa González señaló que “desde la FAPE, en primer lugar queremos expresar nuestra condena más absoluta. Pero también queremos expresar nuestra preocupación por la impunidad por parte de las autoridades, que tienen que entender que estos asesinatos no pueden quedar sin castigo. No pueden quedar impunes y no puede mantenerse esta situación”.

Para la presidenta de la FAPE, “México se ha convertido en un cementerio de periodistas. Y eso significa que México se ha convertido en un cementerio de la libertad y de la democracia. El asesinato de Miroslava Breach es algo muy nuestro, ya que no sólo nos une la lengua sino mucho más”.

La FAPE presentó hace unos meses ante el ministro de Asuntos Exteriores y el Consejo de Seguridad de la ONU una iniciativa para que los crímenes contra periodistas se juzguen en un tribunal internacional para evitar que siga prevaleciendo la impunidad.

“Tenemos que evitar que, tras ser asesinados, los periodistas queden como muertos de guerra sin más, sobre todo en las zonas de conflicto y también en las que, sin haber conflicto, ejercer la profesión supone un alto riesgo. Esperemos que asesinatos como el de Miroslava Breach pronto puedan ser juzgados por un tribunal independiente e internacional, pues desde luego México está en una situación dramática que hace que esta demanda sea más pertinente y urgente que nunca”, añadió González.

“El asesinato de Miroslava Breach, que todos los periodistas españoles sentimos como propio, es un ataque directo a la libertad de prensa, a la libertad de información y por eso la responsabilidad del Gobierno de México es enorme y en este caso mucho más. Por eso, desde la FAPE le exigimos que este tipo de crímenes no queden impunes”, finalizó.

Compártelo en: