AI Bit Invest AI Bit Invest

“Informe Anual de la Profesión Periodística 2016”

El estudio que elabora la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que se ha consolidado como la principal fuente de datos sobre la situación de los periodistas en España, se presenta, en su edición de 2016, el próximo 15 de diciembre

informe-anual-portadaEl jueves 15 de diciembre, a las 12:00 horas, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, se presentará el “Informe Anual de la Profesión Periodística 2016”, editado por la APM y dirigido por el periodista Luis Palacio, informe que se ha consolidado como la principal fuente de datos sobre la situación de los periodistas en España. La presentación correrá a cargo de Victoria Prego, presidenta de la APM.

Se trata de la duodécima edición del estudio, que registra cada año la situación laboral y profesional de los periodistas, de la industria de los medios de comunicación y las tendencias de la profesión. De la información recogida en el informe “se desprende una realidad difícil de cuestionar: ya no hay tiempo para hablar del futuro y de los cambios que llegarán. La profesión periodística, es un hecho, ya ha cambiado”, se lee en la edición de este año. Por eso se ha introducido un capítulo sobre “Nuevos perfiles y funciones en las redacciones”.

La parte central del informe está basada en una encuesta efectuada en esta edición a 1.833 profesionales de toda España, miembros de la FAPE, del Colegio de Periodistas de Cataluña (CPC), del Sindicato de Periodistas de Cataluña, y, como novedad este año, de la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV). El “Informe Anual de la Profesión Periodística 2016” recoge también los resultados de una encuesta sobre el impacto del periodismo realizada a mil ciudadanos

Compártelo en: