Instant Profits AI Vortex Momentum

Convocado el XXX “Cirilo Rodríguez” para corresponsales y enviados en el extranjero

Manu Leguineche recibe el homenaje de premiados y organizadores, durante la celebración de la XXV edición, en 2009. /

Fotografías: Juan Martín

La Asociación de la Prensa de Segovia ha convocado el premio de periodismo “Cirilo Rodríguez”, para corresponsales y enviados especiales de medios españoles en el extranjero, que alcanza su XXX edición, en cuya entrega se rendirá un homenaje póstumo a Manu Leguineche.

Dotado con 6.000 euros y una pieza de la Real Fábrica de Cristales de La Granja para el ganador, así como mil euros para cada uno de los dos finalistas, está organizado en memoria del periodista segoviano Cirilo Rodríguez, corresponsal de RNE en Nueva York.

La organización ha informado de que el jurado mantendrá una primera reunión en la Sala de la Biblioteca del Ayuntamiento de Segovia, el 21 de abril próximo, de la que saldrán designados tres finalistas hasta una segunda reunión, el 30 de mayo, donde se elegirá al ganador y se efectuará la entrega del premio.

Durante el acto va a recibir un homenaje póstumo Manu Leguineche, uno de los grandes reporteros del periodismo español, primer galardonado con este premio y presidente del jurado en numerosas ocasiones, fallecido en enero de este año.

Considerado como el jefe de “la tribu” de quienes hacen información en lugares en conflicto, su trabajo siempre estuvo pegado a la realidad y centrado en el interés humano, sirviendo de ejemplo para centenares de periodistas españoles, de acuerdo con los organizadores.

Además, se prevé un reconocimiento a los periodistas Javier Espinosa y Marc Marginedas, ganador en 2005 y finalista el año pasado, respectivamente, junto al fotógrafo Ricardo García Vilanova, secuestrados en Siria, en la confianza de que hayan sido liberados para entonces y puedan estar presentes.

Días antes, en colaboración con el campus “María Zambrano” de la Universidad de Valladolid, se celebrarán las VII Jornadas El Periodismo en lo global, donde se abordará el tema de secuestros de periodistas y el papel de servicio público de la televisión.

De izquierda a derecha, la ganadora en 2013, Mónica Bernabé, junto al coordinador del premio, Aurelio Martín, y losdos fina-

listas, Griselda Pastor y Marc Marginedas, actualmente secuestrado en Siria, durante su participación en las Jornadas “Perio-

dismo en lo global”


Como en otras ocasiones, la Asociación ha ofrecido la presidencia de honor del certamen a la Princesa de Asturias, que la ha aceptado en varias ediciones e incluso presidió la entrega en Segovia junto con su esposo, don Felipe de Borbón, en 2006.

Asimismo, ha sido habitual que, todos los años, los Príncipes de Asturias reciban en audiencia a los ganadores en el Palacio de la Zarzuela, junto con organizadores, miembros del jurado y patrocinadores.

Por decisión de los organizadores, serán miembros del jurado los presidentes de la Federación de Asociaciones de Periodistas España (FAPE), Elsa González; y de la Asociación de la Prensa de Segovia, Alfredo Matesanz; así como el director de Radio Segovia, Luis Antonio Hernández, emisora donde Rodríguez comenzó su carrera.

Además, son jurados el ganador de la última edición, en esta ocasión Mónica Bernabé, de El Mundo en Afganistán, y los periodistas Felipe Sahagún, Ramón Lobo, Tomás Alcoverro, Gervasio Sánchez y Diego Carcedo.

También han sido convocados a formar parte del jurado representantes de diarios, revistas, agencias y cadenas de televisión y de radio de difusión o cobertura nacional.

Este galardón, considerado como uno de los más prestigiosos destinados a los periodistas que realizan su labor fuera de España, a veces en escenarios de conflictos bélicos o en situaciones de riesgo, está patrocinado por el Ayuntamiento y la Diputación provincial de Segovia y Bankia.

En las ediciones anteriores han sido galardonados los periodistas Manuel Leguineche, Diego Carcedo, Felipe Sahagún, José Virgilio Colchero, Javier Martín Domínguez, Hermann Tertsch, Beatriz Iraburu, Juan Jesús Aznárez y el equipo de televisión integrado por Angela Rodicio y José Luis Márquez.

También cuentan con el premio Román Orozco, Ferrán Sales, Gervasio Sánchez, Pilar Bonet, Juan Fernández Elorriaga, Vicente Romero, el cámara Evaristo Canete, Fran Sevilla, Ramón Lobo, Juan Cierco, Tomás Alcoverro, Javier Espinosa y Enric González.

Cierran la lista Rosa María Calaf, Javier del Pino, Joaquim Ibarz, Soledad Gallego-Díaz, Eugenio García Gascón, Enrique Ibañez y Mónica Bernabé.

Compártelo en: